Un repaso por la hemeroteca de LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA pone de relieve la importancia que llegaron a tener a nivel informativo las noticias de avistamientos en los años 80 y 90 del siglo pasado en la prensa, cuando se aseguraba incluso que la provincia era una de las zonas donde más contactos con extraterrestres se producían de toda España.

Fue uno de los temas de los que más se habló en las televisiones, radios y periódicos de la época. El fenómeno ovni tuvo su máximo esplendor entre la década de los ochenta y los primeros años del nuevo milenio. Sin embargo, poco a poco fue desapareciendo de los medios de comunicación y relegado a espacios más especializados. Ya lo explicaba en una entrevista publicada en LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA el antropólogo Luis Díaz Viana, quien en el año 2011 aseguraba que este tipo de noticias habían ido decayendo a lo largo de los años hasta casi desaparecer. Lo mismo señalaba en otro artículo el investigador Marcelino Requejo, quien afirmaba que la falta de información sobre avistamientos se debía, principalmente, a que se había «comenzado a ridiculizar (a quienes lo contaban) A partir de entonces, los que los veían se lo callaban».

Sin embargo, hubo uno tiempo en el que las noticias sobre avistamientos, los encuentros con luces o incluso los reportajes sobre las huellas de estas extrañas visitas a la provincia aparecían de forma regular en la prensa. Fue su época dorada.

Algunas de las páginas publicadas en este diario sobre el fenómeno ovni. / LOZ
Algunas de las páginas publicadas en este diario sobre el fenómeno ovni. / LOZ

 

Tanto interés llegó a tener este asunto que LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA publicó en el año 1987 un reportaje firmado por Miguel A. García en el que analizaba el número de contactos con extraterrestres en la provincia, donde llegaba a la conclusión de que «en Zamora hay una frecuencia de avistamientos superior al de las provincias que nos rodean». Así, señalaba distintas oleadas de ovnis, como la de 1950 o la de 1974, cuando hubo un total de ocho avistamientos documentados.

«Este fenómeno está emparentado con el imaginario colectivo de la Edad Media», señalaba un experto

Durante años, este diario recogió testimonios en primera persona de testigos en toda la provincia. En julio de 1994 se plasman las palabras de un matrimonio que aseguraba haber observado un platillo volante en Sejas de Aliste. Según cuenta la noticia publicada el 15 de julio de ese año, «uno de los cónyuges, alertado por un fuerte sonido, se levantó de la cama. Por la ventana pudo contemplar un objeto circular, de unos cien metros de diámetro con luces de varios colores que se encontraba suspendido sobre un pequeño montículo conocido como ‘El Carrascal’».

QUIZAS TE INTERESE  Historias Reales 2 - Fenómenos Ovnis, MK Ultra Y Arqueología Extraterrestre

 

Pero este no es el único testimonio que aparece publicado ese mismo año. Tan solo quince días más tarde, varios vecinos de Coreses, Algodre, Gallegos del Pan y otras localidades de la zona aseguraron haber visto un objeto volador que desprendía una luz potente y parpadeante. Un objeto, relataban, «en forma de ventilador que desprendía una luz como de quirófano». «Se movía en redondo, giraba, de repente a más velocidad y después se paraba. Era algo extraño», afirmaban.

En primera persona

«Platillo volante: fenómeno meteorológico o un simple fuego en Alcañices. Opiniones directas de algunos observadores de la extraña visión. Única coincidencia: nadie oyó ruidos ni vio ningún objeto volante». Así se titulaba en septiembre de 1971 la noticia que daba cuenta de los restos que un platillo volante había dejado en la localidad. En concreto, una zona calcinada por chorros de fuego, según los testigos.

En interés por este fenómeno se ve reflejado también en la atención que prestaba por entonces la televisión. De hecho, en 1994 el mítico programa «Quién sabe dónde» intentó localizar a un hombre desaparecido que según había dicho con anterioridad «algún día se marcharía en un ovni», según recogen las páginas de este diario.

«La media de avistamientos en la provincia llegó a ser de cincuenta al año»

Esta atención en los medios, relata el ufólogo Nando Domínguez, se fue poco a poco diluyendo con el paso del tiempo, aunque, asegura, «los casos siguen sucediendo, el problema es que los testigos no quieren salir en los medios» como sucedía hace unas décadas. «Bien porque están traumatizados y no hablan de lo que han visto porque tiene mucho miedo, bien porque les da vergüenza el qué dirán».

QUIZAS TE INTERESE  "Alerta ovni" en Morales

Encuentros ufológicos

La provincia, según diversos artículos aparecidos a lo largo de esos años es, según los expertos, una importante zona de avistamientos. Así lo aseguraba ya en una entrevista publicada en el año 1990 el presidente de la Fundación RAMA, Sixto Paz, muy conocido en la época, que visitó Zamora para participar en un encuentro de ufología. Durante esa cita aseguró que la provincia estaba dentro de las líneas de fuerza que aprovechan los ovnis para sus desplazamientos, lo que supondría que existe «algún tipo de energía que serviría de suministro a las naves volantes, que se encuentran perfectamente marcadas siguiendo una trayectoria recta o en forma ovalada».

Páginas publicadas en este diario sobre el fenómeno ovni. / LOZ

 

En esa misma entrevista, Paz habló incluso de cómo se suelen producir los contactos entre personas y humanoides, que son, decía «de forma telepática», y explicaba además que existen siete tipos diferentes de seres, entre ellos, los que provienen de Orión, «cuya apariencia física se asemeja a la oriental, con los ojos oblicuos, pelo lacio y altura de 1,80 centímetros».

Un fenómeno, según explicaba otro experto, «muy emparentado con los testimonios que figuraban en el imaginario colectivo durante la Edad Media o el Barroco. Lo que en aquel momento era la aparición de santos se ha ido convirtiendo en la época moderna en platillos volantes».

A mediados de los años 90 del siglo pasado la información sobre ovnis va poco a desapareciendo, aunque aún se publicaban entrevistas como la de una estudiosa de este fenómeno que aseguraba que la media de avistamientos en la provincia era de 50 al año, debido a varios factores, entre ellos, la Sierra de la Culebra y el agua embalsada. «Las naves que se ven van hacia el lago de Sanabria, que podría ser un centro de repostaje, dada su profundidad», asegura entonces Mirta Susana Rodríguez.

«En Zamora se ven muchas esferas. Incluso ha habido persecuciones de ovnis a coches», asegura Nando Domínguez

Precisamente, poco tiempo después aparecía otro reportaje sobre un avistamiento en el Lago de Sanabria. Una noticia ilustrada con la fotografía del ovni realizada por un fotógrafo de San Martín de Castañeda.

QUIZAS TE INTERESE  OVNIS en Aracena Huelva 1969

 

«Zamora es una zona muy importante de avistamientos y siempre lo ha sido, sobre todo en localidades como Morales del Vino, Villaester, Castronuño, Toro, Monte La reina», cuenta Domínguez. «En Zamora se ven muchas esferas. Incluso ha habido persecuciones de ovnis a coches», concluye el ufólogo Nando Domínguez, autor del libro «Ufología histórica en Zamora».

 


Descubre más desde Comunidad Ufológica

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.